Más de 150 recolectores y recolectoras del Instituto Nacional de Estadísticas INE, se están desplegando en todo el territorio silvoagropecuario de la región, con el objetivo de realizar el levantamiento de datos en terreno.
A inicios del mes de marzo comenzó la operación censal que se extenderá hasta junio, representando un desafío adicional dado que es el primer censo que utiliza dispositivos móviles de captura y la opción para responder la cédula por internet.
¿En qué consiste el Censo Nacional Agropecuario y Forestal?
El VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal es la fuente más importante de información estadística en base a la cual los gobiernos, autoridades y organizaciones orientan sus recursos de manera más efectiva para contribuir al desarrollo del sector agropecuario y forestal y su gente.
¿Quiénes serán censados?
Serán censados todos los productores y productoras que hayan desarrollado actividades agrícolas, pecuarias y/o forestales durante el año agrícola 2020/2021. Así como también aquellos terrenos con potencial uso silvoagropecuario que se hayan encontrado sin actividad durante el año agrícola.
En Paredones, este proceso está siendo realizado por 3 censistas que se encuentran recorriendo los distintos sectores de la comuna.
Es importante señalar que los censistas cuentan con todas las medidas de seguridad tales como mascarillas, protectores faciales y gorros y además, para tranquilidad de los vecinos, ellos tienen una identificación con código QR, que al escanearse nos lleva directamente a la página https://verificador.ine.cl que entrega información si la persona está efectivamente trabajando o no en el censo.
Los resultados preliminares del levantamiento estarán disponibles a fines de 2021 y los resultados finales en el segundo semestre de 2022.
